
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El proyecto de una plaza en Piso Firme ya se encuentra en licitación con un importe de 253.854,14 euros. El Ayuntamiento de Gáldar, que financia la obra en su totalidad con recursos propios, avanza de esta manera en el desarrollo del Plan de Barrios con el que propone la mejora de las infraestructuras de todas las localidades del municipio con una inversión de tres millones de euros
El Consistorio galdense hará realidad de esta manera la demanda de los vecinos de disponer de un espacio público de uso y disfrute en el barrio, que estará situado junto a la asociación de vecinos después del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y los propietarios hace solo unos meses. El terreno adquirido es de 630 metros cuadrados y la obra va a dotar al barrio de esta plaza, de algo más de 480 metros cuadrados, y de la ampliación de un viario.
La plaza contará con una zona de juegos infantiles y una plataforma elevada a modo de escenario para poder realizar teatros o espectáculos que estará cubierta con una pérgola que da sombra y protege de la lluvia. Frente al escenario existirá una gran zona polivalente abierta con bancos alrededor y también incluye un área de descanso con bancos y árboles con vistas al interior de la plaza.
Teodoro Sosa Monzón, alcalde de la ciudad, mostró su satisfacción por cumplir con esta "demanda histórica de los vecinos y vecinas de Piso Firme", un compromiso "que se hará realidad por medio del Plan de Barrios". "Después de ya contar con un primer espacio público como es la cancha polideportiva cubierta ahora los vecinos tendrán este espacio de encuentro, lo que les permitirá disponer de las infraestructuras públicas que Piso Firme merece".
El Paseo de Los Poetas, en el Puerto de Las Nieves, contará con una reforma integral de sus 270 metros de longitud y 6 metros de ancho, que dotará a esta avenida de pavimento y mobiliario urbano nuevo e importantes mejoras en accesibilidad
Con una inversión de 374.794 euros de presupuesto de ejecución por contrata, y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, esta reforma del Paseo de Los Poetas responde a la necesidad de rehabilitación del espacio, reformado por última vez hace más de 20 años (a excepción de la barandilla, cambiada en 2020).
Este proyecto tiene como objetivos fundamentales renovar el pavimento de la plaza, mejorar las instalaciones de alumbrado y riego existentes y lograr la accesibilidad universal en el espacio, consiguiendo así crear un entorno urbano sin barreras y de mejor calidad.
Los trabajos, que tienen un plazo previsto de ejecución de 10 meses, contemplan tareas previas de retirada de vegetación y pavimentos y demoliciones, colocación de nuevo pavimento adaptado, mejora en las instalaciones de alumbrado público, instalación del nuevo mobiliario y repavimentación de toda la plaza.
Se demolerá todo el pavimento del Paseo así como la pieza de borde o “rompeolas”, y se sustituirá el pavimento para por uno nuevo adaptado y con materiales que destacan por su durabilidad y tratamiento antideslizante.
También se añadirá pavimento táctil, que sirve de indicador de advertencia o proximidad a puntos de peligro, y se instalará nuevo mobiliario urbano, proyectado para que sea adecuado al entorno, tanto en sus elementos como en materiales, resistentes y con alta durabilidad.
Del mismo modo, se han proyectado dos zonas diferenciadas de jardinería y se realizarán los trasplantes de palmeras canarias que sean necesarios.
El Paseo de Los Poetas, la línea de contacto del municipio con el mar, es un paseo marítimo de carácter peatonal que permite recorrer la costa del núcleo de forma continua desde las dársenas del Puerto hasta las Piscinas Naturales de Las Salinas.
La calle Médico Martinón León ha quedado reabierta al tráfico en la tarde de este jueves después del fin de las obras de acondicionamiento a las que ha sido sometida. La vía, que une la calle Drago con la Bajada de Las Guayarminas justo en su acceso a la calle Capitán Quesada, ha recibido numerosas mejoras con el objetivo de fomentar la accesibilidad de la Zona Comercial Abierta del municipio así como las instalaciones y canalizaciones existentes
La obra, ejecutada por Construcciones Rodríguez Luján, está financiada por el programa de Zonas Comerciales Abiertas (ZCA) de la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria con un presupuesto de 400.000 euros e incluye el acondicionamiento del nuevo espacio público de las troneras, situadas en la calle Drago. Los trabajos han permitido la repavimentación y la ampliación de la acera del margen izquierdo hasta 1,50 metros y la del margen derecho hasta 1,07 metros, mejorando las condiciones de la calle para el peatón. De esta manera la parada de taxis volverá a estar situada en dicha calle.
En la mañana de este jueves Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad y Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo, acudieron para comprobar la recta final de la obra mostrando su satisfacción por el trabajo ejecutado.
A continuación los trabajos continuarán con la remodelación de las troneras de la calle Drago, una actuación que en una primera fase permitió la reubicación de una parte de estos bienes de carácter etnográfico en la misma parcela que se encuentran, permitiendo así la ampliación de las aceras en el cruce de las calles Drago y Doramas, solventando así un grave problema de accesibilidad.
Concretamente se procedió a la reubicación de tres de las nueve troneras que se encuentran en el lugar para ganar el espacio suficiente sobre el que construir las aceras, instalando las tres troneras unos metros más atrás. El resto de troneras permanecen en su actual emplazamiento. La intervención contempla dotar al nuevo espacio público de una nueva fachada, dotar de un cierre de acero cortén, nuevas zonas verdes, mobiliario e iluminación, ejecutar un graderío a modo de escalera y pavimentación de todo el espacio.
Cuando concluyan las obras de esta nueva fase se logrará un nuevo espacio público en el que poner en valor la historia de la infraestructura hidráulica del municipio, imprescindible, décadas atrás, para el riego de los cultivos agrícolas, pero actualmente en desuso. Para ello volverá a circular el agua por las bocas de las troneras a modo de fuente y se ubicarán paneles con fines divulgativos en el nuevo espacio.
Se producirá el cierre del jueves 22 a las 09:00 al sábado 24 de diciembre a las 09:00 horas
El Ayuntamiento de Teror inicia este jueves las obras de repavimentación y mejora en la zona de Buenavista. La primera fase se realizará en la Calle Cura Juan Quintana, El Nogal y Plaza Fuente la Higuera, que estará cerrada a partir de las 09:00 horas del día 22 de diciembre y hasta las 09:00 horas del sábado 24.
Se acometerán más obras en diferentes días para minimizar las molestias que se puedan producir a las/os vecinas/os y no obstaculizar el acceso a las viviendas.
El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto para la continuación del ensanche de la calle Marmolejos. Con una inversión de 118.526,22 euros el Consistorio, que financia la obra en su totalidad con recursos propios, avanza de esta manera en el desarrollo del Plan de Barrios con el que propone la mejora de las infraestructuras de todas las localidades del municipio con una inversión de tres millones de euros
La Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, planifica la mejora de la vía a la altura de la vivienda número 53, lo que permitirá que los vehículos dejen de frenar su trayectoria para dar paso al que circula en sentido contrario. Se trata de una obra muy demandada por los vecinos de Marmolejos y que mejorará la accesibilidad para todo el barrio al tratarse de la vía principal en una localidad que ha crecido de forma exponencial en los últimos años.
El proyecto se podrá llevar a cabo después de que el Ayuntamiento acordara el pasado mes de marzo la compra de una parcela y firmara un convenio con los propietarios de otra para disponer del suelo. Como consecuencia de esta adquisición se procederá a la demolición de la vivienda situada en el número 53 y del muro de un estanque, lo que permitirá el final del estrechamiento que causa problemas de circulación en la zona.
En la actualidad también se encuentra en evaluación la licitación del proyecto de mejoras y acondicionamiento de la Plaza y de la Iglesia de Marmolejos con un importe de 84.134,22 euros. Ambos proyectos, también con cargo al Plan de Barrios, permitirán una notable mejora en la localidad.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ratificó el convenio para la permuta de una parcela que permitirá al Ayuntamiento culminar la primera fase del nuevo vial con doble carril de acceso a La Montaña. El acuerdo, que contempla la adquisición de dicha parcela a cambio de otra cercana, permitirá la demolición de la vivienda existente para poder ejecutar el trazado previsto
La primera fase conecta la calle Delgado desde la vía Francisco Pizarro hasta la Avenida de los Canteros. Mientras, el Ayuntamiento continúa trabajando para llevar a cabo la ejecución de la segunda fase, que irá desde la estación de guaguas a la propia calle Delgado
El Ayuntamiento procederá de esta manera a la demolición de dicha vivienda para posteriormente culminar el trazado de la calle, situada además junto al futuro parque urbano, y que permitirá dotar de una nueva accesibilidad al barrio de La Montaña. Sosa asegura que se trata de un paso definitivo para lograr la necesaria conexión de la calle Delgado con el Paseo de Los Guanartemes y que permitirá el desatasco del acceso a La Montaña.
Cabe recordar que para materializar este nuevo acceso a La Montaña, el Ayuntamiento llevó a Pleno el año pasado la aprobación definitiva de la Modificación Menor del PGO de Gáldar que incluye la implantación de viario de acceso a dicho barrio, entre la calle Delgado y calle Francisco Pizarro, vial que se ha proyectado en paralelo a la ejecución del parque urbano en el estanque situado en la calle Delgado 43, recuperando para el uso y disfrute público un antiguo espacio en desuso cuyo valor etnográfico se mantiene.
El nuevo viario de conexión al barrio de La Montaña entre la calle Delgado y calle Francisco Pizarro, que ya ha sido incorporado a la ordenación del PGO, tiene prevista su prolongación hasta el Paseo de Los Guanartemes y la Bajada de Las Guayarminas para que dicha accesibilidad resulte más eficiente, teniendo en cuenta que la Bajada de Las Guayarminas es la entrada principal del municipio y resulta propicio una ordenación que despeje, del acceso al casco de Gáldar, el tráfico con destino al barrio de La Montaña. Además, se libera un espacio que conecta visualmente y se articula en continuación con el futuro parque urbano ideado como un gran espacio público capaz de acoger eventos culturales y espectáculos públicos.
Ante el hallazgo de nuevas manifestaciones rupestres en la zona, se llevará a cabo un estudio arqueológico en profundidad de todo el perímetro
La Dirección General de Patrimonio Cultural ante los recientes hallazgos de nuevas manifestaciones rupestres en la zona que comprende la unidad de actuación de las obras en ‘El Puertito de Adeje’ y teniendo en cuenta la finalización de las medidas cautelares adoptadas por el Cabildo de Tenerife, ordena de acuerdo al art. 59.2 de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias la suspensión total de las obras con la adopción de nuevas medidas cautelares por un plazo de seis meses.
El Gobierno de Canarias realizará un estudio arqueológico en profundidad para evitar un mayor deterioro de los yacimientos arqueológicos situados en este terreno y en prevención de la producción de daños a todos los bienes del patrimonio cultural canario que se encuentran en el mismo que pudieran llegar a ser irreversibles.
Únicamente podrán realizarse aquellas actuaciones estrictamente relacionadas con la protección de los bienes patrimoniales hallados, así como de cualquier otro elemento o ámbito con valor patrimonial, y estas incursiones específicas deberán llevarse a cabo bajo la supervisión de personal técnico especializado.
Cabe recordar, que el pasado 31 de mayo el Cabildo Insular de Tenerife adoptó las medidas cautelares, emitiendo un informe en el que se califican los hechos como muy graves.
La Alta Inspección de la Dirección General de Patrimonio Cultural cursó visita el pasado 12 de julio para constatar los hechos y valorar los daños producidos por las obras llevadas a cabo por la Empresa promotora Segunda Casa Adeje SL , visita en la que se corrobora la afección al yacimiento que cuenta con un gran potencial (PA4), donde una parte de la estructura ha sido allanada y el material de superficie no se reconoce por las obras llevadas a cabo quedando sólo parte de la misma, y una cabaña y dos abrigos y tres rocas con grabados situados en el entorno inmediato a las estructuras. La gravedad de los hechos y la pérdida irreversible de los bienes etnográficos y yacimientos arqueológicos constituyen un daño irreparable por el que se inicia el proceso sancionador por este Departamento que actualmente se encuentra en tramitación.
El pasado 7 de noviembre de 2022 se comunica el hallazgo de unos nuevos grabados en la zona que comprende la unidad de actuación. Esta comunicación, junto a los otros cuatro yacimientos cuya información aportó en su día la Asociación Tegüico y otro grabado localizado en la primera visita que se cursó por la Alta Inspección, son bienes todos ellos, que no se encontraban recogidos en el estudio encargado por la empresa. Además, los yacimientos encontrados que albergan manifestaciones rupestres quedan declarados con la categoría de zonas arqueológicas a tenor del art.87.2.a. Esto lleva a replantear la necesidad de hacer una revisión y volver a realizar una prospección de toda la unidad de actuación para evitar posibles afecciones de lo que hay en superficie.
El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto de mejora y acondicionamiento de la cancha polideportiva al aire libre de La Montaña, que cuenta con un presupuesto de 123.726,91 euros y que se enmarca en el Plan de Barrios que está llevando a cabo en el municipio
La iniciativa contempla la retirada del césped artificial, que ha sufrido el paso del tiempo, y la colocación de pavimento nuevo capaz de resistir las condiciones meteorológicas, además de un ajuste al tamaño reglamentario de 40x20 metros, quedando destinado tanto para balonmano como para fútbol sala
La mejora de la instalación, situada junto al pabellón cubierto de La Montaña, también incluye la demolición de los banquillos, que se reubicarán en el muro delimitador del aparcamiento. Para destacar la zona de los banquillos se instalarán unos asientos y una marquesina metálica cubierta. A su vez, se sustituirá la red de protección situada en dicho muro por otra nueva. La zona de aparcamiento se repintará y además se propone la instalación de una jardinera que proporcionará sombra a los usuarios.
El proyecto contempla la dotación de un área de calistenia, en la que se plantea una limpieza y la aplicación de un pavimento deportivo con una alta resistencia al desgaste. Asimismo, se adecúa el acceso peatonal de acuerdo a las normas de accesibilidad, referido al ensanchamiento de la entrada a las instalaciones. Por último, se incluye una zona de bancos ubicados en un espacio anexo al aparcamiento con la finalidad de fomentar el uso de las mismas y el bienestar de los usuarios.
El área de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, tiene en licitación en la actualidad otros tres proyectos de mejora de canchas deportivas en el municipio. Es el caso de rehabilitación de la cancha y el campo de fútbol de Caideros, del techado de la cancha del colegio de Sardina y la restauración del parque de La Punta, que incluye una cancha en su interior.
Los trabajadores y trabajadoras de varios planes de empleo se han encargado de pintar las aulas y zonas comunes y del mantenimiento de las áreas ajardinadas
Martes, 29 de noviembre de 2022. Los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de La Aldea de San Nicolás han estrenado mejoras en sus instalaciones tras las obras realizadas por los trabajadores y trabajadoras de varios planes de empleo que se han desarrollado en el municipio.
En estos dos últimos meses la concejalía de Obras, que dirige Naira Navarro, ha acometido, previa petición de los equipos directivos, trabajos de mantenimiento y mejoras en los centros educativos gracias a los trabajadores y trabajadoras de varios planes de empleo (albañiles, pintores, etcétera). En concreto, se han encargado del pintado de las aulas y las zonas comunes, así como del mantenimiento y cuidado de las zonas ajardinadas.
Gracias a estos planes de empleo y a algunas empresas subcontratadas para la realización de las obras mayores se ha mejorado las zonas de sombra en los patios del CEIP La Cardonera y del CEIP Virgen del Carmen. También, se ha sustituido el pavimento de seguridad en los parques infantiles de dichos colegios, se han reformado los baños, pintado las aulas y zonas comunes, mejorado las zonas ajardinadas, y se han adaptado las instalaciones eléctricas a la normativa vigente, entre otras actuaciones.
El mantenimiento de estos centros escolares es competencia municipal, si bien las inversiones más significativas las ha ido realizando el área de Infraestructuras Educativas del Gobierno de Canarias. En total, la inversión municipal ronda los 100.000 euros, mientras que el Ejecutivo regional ha invertido en torno a 120.000 euros.
A día de hoy se siguen realizando trabajos de mejora y está previsto que comience también una obra muy demandada por el CEIP Tasarte como es el acondicionamiento de la cancha de fútbol, que se encuentra en la parte superior del colegio. Esta acción, que es posible gracias a la financiación de la Consejería de Arquitectura del Cabildo de Gran Canaria, permitirá recuperar además un espacio deportivo para el barrio. El coste de esta obra rondará los 40.000 euros.
En este sentido, la edil del área de Obras Públicas, Naira Navarro, ha señalado que desde la corporación “se seguirá trabajando para que los menores del municipio y toda la comunidad educativa puedan disfrutar de infraestructuras y espacios en condiciones óptimas para desarrollar su actividad diaria”.
“Si de algo estamos orgullosos es de haber podido legalizar las instalaciones eléctricas de los colegios, ya que con ello se ha logrado mejorar la seguridad, la eficiencia energética, y en todos los casos, se ha obtenido por primera vez los boletines eléctricos del centro”, ha concluido Navarro.
El ARRU (Área de Regeneración y Renovación Urbana) del centenar de viviendas de la Barriada Señorita María Manrique de Lara, con un presupuesto de 1,6 millones de euros, comenzará sus obras este mes de diciembre
Se trata de obras de reforma, mejora de las zonas comunes, renovación de carpinterías, rehabilitación de cubiertas, impermeabilización, pintura, mejora de accesibilidad, pavimentación de patios, entre otros trabajos, que tendrán un plazo de ejecución 8 meses. Las obras comenzarán en el mes diciembre, con una financiación a través de fondos propios de Ayuntamiento de Agaete, del Consorcio de Viviendas del Cabildo de Gran Canaria, el Instituto de la Vivienda del Gobierno de Canarias y el Ministerio.
La necesidad de la obra es paliar el deterioro de este espacio residencial, que fue construido en la década de los 70 y, aunque ha contado con varias reformas tiene problemas de accesibilidad e impermeabilización de las viviendas. El Barrio Señorita Manrique de Lara constituye un espacio urbano en el que es necesario actuar, para resolver deficiencias de funcionalidad, seguridad y habitabilidad.
En este sentido, se prioriza la accesibilidad de los espacios libres, el acondicionando de sus fachadas, de las escaleras, barandillas y cubiertas, y en la generación de un entorno urbano sostenible y de calidad, así como el acondicionamiento de fachadas, sustitución de carpinterías y el soterrado del tendido eléctrico e implantación de un sistema de alumbrado público eficiente.
Se instalará una red de riego soterrada para crear nuevas zonas verdes, canalización de pluviales, y se dotará al espacio público de mobiliario y de elementos urbanos, tales como bancos o papeleras. En la parte inferior del área de intervención se han destinado dos espacios para huerto urbano.
Se aprovecharán los trabajos para rehabilitar mejoras en zonas comunes y crear un espacio más amable para los vecinos de la barriada. También están previstas intervenciones para la reforma estructural en ciertas partes que presentan deterioro, además de una mejora estética al completo del complejo de viviendas.
Dentro del proyecto se van a colocar luminarias eficientes en los patios y zonas comunes, con tecnología LED, y se renovará todo el mobiliario, que será adaptado a personas con movilidad reducida.
En un principio el proyecto contemplaba un plazo de ejecución de 10 meses, pero la empresa adjudicataria presentó una mejora de licitación con la que el plazo ha quedado reducido a 8. La empresa Verde Suárez será la encargada de realizar el proyecto, como adjudicataria por concurso público de entre las tres que se presentaron.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.